|
Número |
Título |
|
No 2 (2019) |
Reseña de "La vida ausente" de Gabriel Bellomo |
Resumen
PDF
|
Máximo Hernán Mena |
|
No 2 (2019) |
Reseña de "La Patagonia habitada" de Luciana A. Mellado (comp.) |
Resumen
PDF
|
Raquel Guzmán |
|
No 4 (2020) |
El breve paraíso. Entrevista a Nélida Cañas |
Resumen
PDF
|
Raquel Guzmán |
|
No 4 (2020) |
Puntos de fuga: representaciones femeninas de “tierra adentro” en obras de Victoria Gucovsky y Ada María Elflein |
Resumen
PDF
|
Gabriela Boldini |
|
No 3 (2020) |
Entre big data y poéticas de incontinencia: reflexiones sobre el saber en el medio digital |
Resumen
PDF
|
Fernanda Mugica |
|
No 3 (2020) |
David Viñas |
Resumen
PDF
|
Nancy Fernández |
|
No 1 (2019) |
Reseña de "La llamada: historia de un rumor de la posguerra de Malvinas" de Federico Lorenz |
Resumen
PDF
|
Exequiel Svetliza |
|
No 2 (2019) |
Feminicidio, literatura testimonial y yo autoral en "Chicas muertas" |
Resumen
PDF
|
Angélica Tornero |
|
No 2 (2019) |
Narraciones disruptivas a la estética realista de Juan José Manauta |
Resumen
PDF
|
Alfonsina Kohan |
|
No 2 (2019) |
"Nadie nada nunca": la presencia del fantasma en la dictadura |
Resumen
PDF
|
María Laura Pérez |
|
No 1 (2019) |
Reseña de "Revista Fierro: la historieta" (Lautaro Ortiz director) |
Resumen
PDF
|
Lautaro Medina |
|
No 1 (2019) |
El asombro como motor escriturario. Entrevista a Mario Melnik |
Resumen
PDF
|
Tamara Mikus |
|
No 1 (2019) |
Sobre algunas derivas de la narrativa salteña reciente |
Resumen
PDF
|
Carlos Hernán Sosa |
|
No 1 (2019) |
Ciudad, violencia y utopía en la literatura del NOA |
Resumen
PDF
|
Raquel Guzmán |
|
No 1 (2019) |
Preliminares |
PDF
|
Liliana Miriam Massara |
|
0 - 0 de 15 Items totales |
|