Administración, castigo y vida cotidiana en la Cárcel de Lima (1821-1890)

Autores

  • Hans Eduardo Morón Ponce

DOI:

https://doi.org/10.70198/rhp759

Palavras-chave:

Carceletas, Guadalupe, Castigo, Delito, Criminal

Resumo

Este articulo tiene como objetivo estudiar el desarrollo de la cárcel de Lima durante el siglo XIX, a través de sus dos etapas: Carceletas y Cárcel de Guadalupe. En primer lugar, identificaremos la composición de su población carcelaria de acuerdo a los regímenes de confinamiento (cárcel y penitenciaría) y situación legal (enjuiciados, rematados y penitenciados). En segundo lugar, explicaremos la administración interna a través de sus mecanismos de trabajo y castigo. Finalmente, nos aproximaremos a la vida cotidiana, las acciones de resistencia de los reos y su relacionamiento con las autoridades carcelarias.

Publicado

2024-03-21

Edição

Seção

I. Historiografía de las instituciones de reclusión