“Retratistas y retratados frente a frente”: Las escenografías de David Alfaro Siqueiros en Lecumberri

Autores

  • Dina Comisarenco Mirkin

DOI:

https://doi.org/10.70198/rhp667

Palavras-chave:

David Alfaro Siqueiros, arte carcelario, escenografía

Resumo

Durante la década de 1960, la violenta represión del Estado mexicano en contra de la disidencia política alcanzó una intensidad simbólica inusitada cuando, acusado del ambiguo delito de disolución social, se confinó al gran muralista David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri. El espacio de la cárcel, como el lugar por excelencia donde se materializa el dispositivo del poder normativo del Estado, ofreció a Siqueiros un revelador punto de partida para analizar el problema de la temática y el estilo del muralismo en relación con sus públicos específicos, en este caso, con el de los reclusos y sus familias, que a través de su original incursión en el diseño de escenografías teatrales, tuvo interesantes consecuencias tanto en su producción artística personal como en la historia del muralismo moderno mexicano.

Publicado

2024-02-25

Edição

Seção

I. Historiografía de las instituciones de reclusión