De enfermedades morales y tratamientos. El Asilo de Mendigos y Casa de Corrección de Mujeres. Salta, 1873-1878
DOI:
https://doi.org/10.70198/rhp709Palabras clave:
beneficencia, mujeres, moralización, asilo de mendigos, casa de correcciónResumen
Por medio del presente artículo nos proponemos abordar el estudio del papel que desempeñó la Sociedad de Benefi cencia en la conformación del primer Asilo de Mendigos y Casas de Corrección de Mujeres en Salta, en el periodo de la segunda mitad del siglo XIX. Ello a fi n de dar cuenta de algunas de las vicisitudes que se suscitaron en la confi guración de la benefi cencia moderna, en la defi nición de sus instituciones y mecanismos de control y disciplinamiento social en el espacio local; y de reconocer y diferenciar la labor de los agentes que intervinieron en este proceso.
Descargas
Publicado
2024-03-18
Número
Sección
I. Historiografía de las instituciones de reclusión