Sexualidades recluidas: “invertidos”, “jotos” y visitas conyugales en las cárceles mexicanas, 1920-1940

Authors

  • Diego Pulido Esteva

DOI:

https://doi.org/10.70198/rhp724

Keywords:

prisiones, sexualidad, travestismo, visita conyugal

Abstract

Este artículo se ocupa de algunas sexualidades heterodoxas en espacios de confi namiento penal. Concretamente, analiza la presencia de hombres travestis recluidos en la Penitenciaría del Distrito Federal y en la colonia penal de las Islas Marías. La tolerancia e intercambios sexuales de estos con otros presos fue uno de los motivos determinantes para establecer la visita conyugal. México fue pionero en impulsar una medida que reglamentaba las condiciones bajo las cuales se permitía el intercambio sexual de los presos con sus parejas mujeres. A pesar de su progresismo, la visita conyugal entrañaba el repudio a relaciones entre individuos del mismo sexo relativamente tolerada en contextos de reclusión y, sobre todo buscaba regularlas bajo los cauces heterosexual, marital y ocasional.

Published

2024-03-19

Issue

Section

I. Historiografía de las instituciones de reclusión