"Sangre de agosto". La masacre de Trelew en la poesía argentina

Autores

  • María Agustina Catalano Universidad Nacional de Mar del Plata - CONICET

Palavras-chave:

Masacre de Trelew, poesía, política, Denuncia

Resumo

Este trabajo propone un análisis crítico de las producciones poéticas escritas en torno a la masacre de Trelew, ocurrida en agosto de 1972. En un contexto de estrecha relación entre la literatura y la política, diferentes grupos culturales, poetas y artistas se hacen eco de este acontecimiento, que será leído más tarde como antesala del terror de la dictadura de 1976. El corpus está integrado por textos de Juan Gelman, Paco Urondo, Miguel Ángel Bustos, Carlos Aiub y el Informe sobre Trelew, editado en 1974 por Roberto Santoro y la revista Barrilete, con colaboración del FATRAC y la COFAPPEG. Nos interesa leer las distintas apropiaciones de Trelew y los modos en que el espacio poético se configura como homenaje, denuncia y reflexión de lo sucedido.

Downloads

Publicado

2020-01-08

Como Citar

Catalano, M. A. (2020). "Sangre de agosto". La masacre de Trelew en la poesía argentina. Confabulaciones. Revista De Literaturas De La Argentina, (2), 73–84. Recuperado de https://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/confabulaciones/article/view/364

Edição

Seção

Dossier