"Sangre de agosto". La masacre de Trelew en la poesía argentina
Keywords:
Masacre de Trelew, poesía, política, DenunciaAbstract
Este trabajo propone un análisis crítico de las producciones poéticas escritas en torno a la masacre de Trelew, ocurrida en agosto de 1972. En un contexto de estrecha relación entre la literatura y la política, diferentes grupos culturales, poetas y artistas se hacen eco de este acontecimiento, que será leído más tarde como antesala del terror de la dictadura de 1976. El corpus está integrado por textos de Juan Gelman, Paco Urondo, Miguel Ángel Bustos, Carlos Aiub y el Informe sobre Trelew, editado en 1974 por Roberto Santoro y la revista Barrilete, con colaboración del FATRAC y la COFAPPEG. Nos interesa leer las distintas apropiaciones de Trelew y los modos en que el espacio poético se configura como homenaje, denuncia y reflexión de lo sucedido.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).