La trama del exilio en la emergencia del presente

Autores

  • Leonor Arfuch Universidad de Buenos Aires

Palavras-chave:

Exilio, guerras, migraciones, hospitalidad

Resumo

¿Cómo pensar hoy los cuerpos en peligro ante un estado del mundo que podría definirse como de “guerra perpetua”? ¿Y cómo pensarlos, en mayor cercanía, cuando la violencia permea también la vida cotidiana en las sociedades democráticas? En este trabajo nos proponemos abordar la problemática de las migraciones contemporáneas a partir de una reflexión sobre la hospitalidad (Derrida/ Lévinas) y de la puesta en diálogo de dos escenas conflictivas: las travesías a riesgo de vida en el Mediterráneo y el fenómeno migratorio en América Latina, cuyo sitio emblemático –y a menudo trágico– es la frontera entre México y los Estados Unidos. Una puesta en diálogo entre literatura y prácticas artísticas, que convoca, en una suerte de “conversación grupal”, a otras palabras e imágenes que evocan, desde el hoy, la experiencia del exilio en la infancia –otros cuerpos en peligro– bajo las dictaduras de Argentina y Chile.

Downloads

Publicado

2020-01-08

Como Citar

Arfuch, L. (2020). La trama del exilio en la emergencia del presente. Confabulaciones. Revista De Literaturas De La Argentina, (2), 1–12. Recuperado de https://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/confabulaciones/article/view/359

Edição

Seção

Artículos