La trama del exilio en la emergencia del presente
Keywords:
Exilio, guerras, migraciones, hospitalidadAbstract
¿Cómo pensar hoy los cuerpos en peligro ante un estado del mundo que podría definirse como de “guerra perpetua”? ¿Y cómo pensarlos, en mayor cercanía, cuando la violencia permea también la vida cotidiana en las sociedades democráticas? En este trabajo nos proponemos abordar la problemática de las migraciones contemporáneas a partir de una reflexión sobre la hospitalidad (Derrida/ Lévinas) y de la puesta en diálogo de dos escenas conflictivas: las travesías a riesgo de vida en el Mediterráneo y el fenómeno migratorio en América Latina, cuyo sitio emblemático –y a menudo trágico– es la frontera entre México y los Estados Unidos. Una puesta en diálogo entre literatura y prácticas artísticas, que convoca, en una suerte de “conversación grupal”, a otras palabras e imágenes que evocan, desde el hoy, la experiencia del exilio en la infancia –otros cuerpos en peligro– bajo las dictaduras de Argentina y Chile.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).