La inscripción de la memoria. El antiguo alimento de los héroes, de Antonio Marimón

Authors

  • Nancy Fernández Universidad Nacional de Mar del Plata

Keywords:

memoria, escritura, arte, política

Abstract

¿Cuál es la posibilidad del lenguaje y la potencialidad de sus transformaciones? En este trabajo, nos proponemos abordar algunas modalidades de representación en torno del testimonio político e histórico, vinculados con la impronta estética de las formas narrativas y poéticas. Desde las primeras páginas, la imagen de autor configura el pacto autobiográfico de una experiencia verídica que hace de lo real el objeto de su restitución. Así, resulta necesario indagar el sistema de enunciación que oscila entre diversos enfoques pronominales. La primera y la segunda persona del singular, la tercera persona así como la primera del plural son las variantes subjetivas que buscan recuperar o releer algún sentido posible de la experiencia: los años 60´ y 70´ desde la militancia de izquierda. De este modo, el punto de inicio que da cuenta de formas embrionarias y residuales de la escritura, da paso a la configuración de un narrador-emisario que busca reparar las secuelas de horror sobre sus congéneres, mirando hacia atrás desde un presente en calidad de testigo.

References

Arendt, H. (2006). Sobre la violencia. Alianza.

Benjamin, W. (1989). Tesis de filosofía de la historia. Discursos interrumpidos I. Taurus.

Berg, E. H. (2010). El presente del pasado. Literatura y testimonio en Poder y desaparición, de Pilar Calveiro; Villa, de Luis Gusmán y El vuelo, de Horacio Verbitsky. En D. Viñas (dir.), Literatura argentina del siglo XX. Tomo VII. De Alfonsín al menemato (1983-2001). Paradiso.

Berg, E. H. (2012). El sentido de la experiencia. Literatura, memoria y testimonio. EAE.

Didi Huberman, G. (2011). Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las imágenes. Adriana Hidalgo editora.

Hartog, F. (2012). El tiempo de las víctimas. Revista de Estudios Sociales, 1(44), 12-19. https://doi.org/10.7440/res44.2012.02

Jelin, E. (2017). La lucha por el pasado. Cómo construímos la memoria social. Siglo XXI.

Levi, P. (2005). Trilogía de Auschwitz. El Aleph editores.

Marimón, A. (1988). El antiguo alimento de los héroes. Punto Sur.

Rosa, N. (1990). El arte del olvido. Punto Sur.

Published

2025-07-10

How to Cite

Fernández, N. (2025). La inscripción de la memoria. El antiguo alimento de los héroes, de Antonio Marimón. Confabulaciones. Revista De Literaturas De La Argentina, (13), 21–34. Retrieved from https://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/confabulaciones/article/view/976

Issue

Section

Artículos