Convocatoria N.° 13
Se recibirán artículos académicos, entrevistas y reseñas que analicen aspectos relevantes para el estudio de la literatura argentina.
Cronograma
Fecha límite para envío de manuscritos: 15 de abril de 2025
Evaluación y comunicación de los resultados: 20 de mayo de 2025
Revisión y correcciones: 30 de mayo de 2025
Publicación de la revista: junio de 2025
En este décimo tercer número la temática del Dossier abordará: “Gacetas gauchescas y públicos plebeyos (1830-1860)” (coordinado por Hernán Pas y Andrea Bocco)
En la historia letrada, y en la más general historia de la cultura impresa, la década de 1830 marcó un momento significativo en el despliegue de técnicas y materiales de impresión y, consecuentemente, en el incipiente proceso de ampliación y/o diversificación de los públicos lectores. En ese contexto, la aparición en el Río de la Plata de impresos periódicos gauchescos resultó un hecho singular no sólo en el marco de dicho proceso, en tanto supuso la creación multiplicada de un destinatario hasta entonces no considerado (Rama, 1982), sino también dentro de la lógica del propio género. El formato relativamente estandarizado por Bartolomé Hidalgo (1788-1822), halló en la prensa un soporte de experimentación especialmente productivo, generando una profusión de escritos gauchescos (fenómeno que Julio Schvartzman ha designado como “poligrafía incontrolable”) y a la vez un tipo de lector marginal, lector-oyente, cuyas competencias letradas eran más bien nulas o rudimentarias. Es decir, las gacetas gauchas plantearon la ficción por primera vez de una mezcla irreverente: la combinación de la tradición popular criolla con la tecnología más moderna de la palabra impresa, la prensa. A su vez, las urgencias políticas definieron, quizás como en ningún otro campo de producción textual de la época, los tonos y/o registros de esos escritos gauchos, rasgo que impactó en su cualidad efímera o coyuntural, ciertamente, pero que también se impuso a las consideraciones de la historiografía, que en general las pensó como meros instrumentos de combate.
En este recorrido, que se extiende aproximadamente entre 1830 y 1860, se destacan los nombres de Luis Pérez e Hilario Ascasubi, aunque hubo otros (reconocidos o anónimos) que contribuyeron notablemente con su desarrollo. Entre ellos, pueden mencionarse a Juan Pablo Moyano y su periódico cordobés El Serrano; a Juan Gualberto Godoy y El Corazero mendocino; al montevideano Manuel Araucho (Diálogo de dos gauchos: Trejo y Lucero), a las producciones cáusticas de Pedro Feliciano Cavia, o los antecedentes del fraile Francisco Castañeda, entre otros. La aparición hacia fines de la década de 1850 de Aniceto El Gallo (1858), de Hilario Ascasubi, pautó la declinación definitiva del ciclo faccioso de estas publicaciones.
El presente dossier se propone indagar en ese campo de producción que se extiende desde principios de 1830 hasta mediados de la década de 1860, cuando las condiciones de producción cambian al cambiar las condiciones de la lucha facciosa y el mercado del impreso periódico comienza a incorporar nuevos recursos (como las imágenes) de modo sistemático. Ejemplo elocuente de ello es la publicación del poema Fausto. Impresiones del gaucho Anastasio el Pollo en la representación de esta ópera, de Estanislao del Campo, nada menos que en el semanario ilustrado Correo del Domingo (1866), poema acompañado de una litografía alusiva a doble página.
Considerando este contexto, la convocatoria propone revisitar la llamada gauchesca facciosa, atendiendo a distintos niveles o perspectivas historiográficos y teóricos. Por un lado, aspira a revisar nociones clave como la de “cultura popular” en relación con las particularidades de producción y consumo. Por el otro, invita a considerar dicha producción en el marco del paradigma de la nueva historia del libro o de la lectura. Por último, postula como objeto relevante de análisis los aspectos editoriales (tipográficos, materiales, etc.) que incidieron en la producción, circulación y recepción de este tipo de literatura periódica.
En general, cuando se habla de “cultura popular” en Argentina y en el Río de la Plata se suele hablar de cultura campesina o rural. En particular, lo estipulan las hermenéuticas de la gauchesca. No obstante, las gacetas tempranas de Pérez, Moyano, Godoy y Ascasubi permiten poner en crisis tales apreciaciones a partir de estudios historiográficos recientes (Frandkin, Di Meglio, Salvatore) que convienen en describir a los sectores populares como heterogéneos, diversos y en permanente tensión con los sectores de la cultura (habría que agregar, impresa) dominante. Al mismo tiempo, siguiendo la clásica disquisición de Roger Chartier (1988), al pensar lo popular como un modo de apropiación estratégica por parte de los lectores, la calidad relacional del fenómeno no restringe en términos folclóricos a sus agentes. Por último, cabe consignar que las características físicas y tipográficas de estas gacetas plantean, de modo ambiguo, un tipo de interlocución no libresca, marginal respecto de la cultura letrada, pero que sigue en cierto modo ligada a la modernidad de la imprenta.
A partir de estas consideraciones, proponemos los siguientes ejes temáticos (entre otros) como posibles orientaciones de trabajo:
- Oralidad, escritura, tipografía: del oído a la vista. Leer la gauchesca
- Gauchesca y materialidades populares (gacetas, sueltos, panfletos)
- El sonido de la letra, la tipografía de la voz: la construcción facciosa en las gacetas gauchescas
- Inscripciones y representaciones disidentes en un horizonte de virilidades: mujeres, gauchas, negras
- Revisiones metacríticas sobre el fenómeno de las gacetas gauchescas
- Lo popular y lo culto: revisiones y/o redefiniciones
- Representaciones del “pueblo” en el periodismo gauchesco: gauchos, negros y orilleros
- Circuitos de las culturas populares gauchescas, tensiones con la dimensión letrada
Consultas: revistaconfabulaciones@gmail.com