De cárceles y criminales. Manuel Payno y sus estudios sobre prisiones. Discursos en torno a la criminalidad y la reforma penitenciaria en México a mediados del siglo XIX
DOI:
https://doi.org/10.70198/rhp707Palabras clave:
Criminalidad, servicio penitenciario, siglo XIX, Pensamiento liberal, cárcelResumen
Este artículo tiene como objetivo rastrear y analizar algunas posturas y discursos en torno a la criminalidad y el sistema penitenciario en México durante la década de 1840, a partir de los estudios que realizó Manuel Payno sobre dichos temas, así como de algunas publicaciones periódicas de la época. Todo ello a la luz del contexto intelectual y científi co de entonces.
Descargas
Publicado
2024-03-18
Número
Sección
I. Historiografía de las instituciones de reclusión