"Nadie nada nunca": la presencia del fantasma en la dictadura

Autores

  • María Laura Pérez Universidad de Buenos Aires - CONICET

Palavras-chave:

Género policial, dictadura, campo, fantasma

Resumo

En este artículo se abordará la novela Nadie nada nunca (1980) de Juan José Saer, como novela policial de la dictadura. Para ello, se analizará la obra en su aspecto de novela policial y, a su vez, se verán las condiciones literarias y contextuales que posibilitan esta lectura. Asimismo, se intentará establecer una relación entre el género policial y el espacio campero para estudiar la figura del fantasma como metáfora de la dictadura.

Downloads

Publicado

2020-01-08

Como Citar

Pérez, M. L. (2020). "Nadie nada nunca": la presencia del fantasma en la dictadura. Confabulaciones. Revista De Literaturas De La Argentina, (2), 13–27. Recuperado de https://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/confabulaciones/article/view/360

Edição

Seção

Artículos