Presentación del dossier.
El amplio espectro del agua en las literaturas argentinas
Resumen
En este dossier se reúnen trabajos de diversas universidades y zonas del país que ayudan, con su fructuosa variedad, a pensar algunas de las muchísimas facetas del agua en relación con nuestras literaturas argentinas. Pero no solamente. Como corresponde a la relevancia del elemento acuático, aparecen implicados de manera interdisciplinaria también la historia, las artes visuales, la política administrativa, el desarrollo de juntas regionales, en una línea que va desde el hito de fundación de ciudades en época colonial, pasando por el Centenario hasta la pandemia de COVID-19.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).