Néstor Perlongher. Literatura, política y mito

Autores/as

  • Mónica Bueno Universidad Nacional de Mar del Plata

Palabras clave:

Ética, Literatura, Política, Minorías

Resumen

En 1971, Néstor Perlongher funda el Frente de Liberación Homosexual junto con Manuel Puig, Juan José Sebreli, Blas Matamoro y Juan José Hernández. Cuando Cámpora asume la presidencia de la República, se realiza un acto en Plaza de Mayo. El FLH hace, en este acto, su primera aparición pública. Las agrupaciones políticas reciben al Frente con cantos agresivos y misóginos. En 1975, Néstor Perlongher escribe Evita Vive, una trilogía sobre el mito de Eva Perón. El escritor elige los atributos positivos de la figura de Eva para llevar al mito a una zona nueva. Esta resignificación peculiar que su literatura determina con respecto al mito implica una decisión ética. La reacción negativa del peronismo muestra otra vez la dimensión utópica de Néstor Perlongher.

Descargas

Publicado

2021-07-16

Cómo citar

Bueno, M. (2021). Néstor Perlongher. Literatura, política y mito. Confabulaciones. Revista De Literaturas De La Argentina, (5), 1–20. Recuperado a partir de https://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/confabulaciones/article/view/449

Número

Sección

Artículos