Esas niñas de mil años: De Aurora Venturini a Alejandra Pizarnik
Keywords:
Venturini, Pizarnik, novela, poesía, géneroAbstract
El objetivo del presente artículo consiste en analizar las relaciones literarias entre Aurora Venturini y Alejandra Pizarnik. El trabajo tomará como núcleo la novela Las amigas, de Venturini, incluyendo referencias a Las primas, y considerando la obra completa de Pizarnik, para plantear la construcción de una amistad literaria. En el texto de Venturini aparecen numerosas referencias y citas de Pizarnik, pero la afinidad entre ambas autoras va más allá de eso, ya que abarca también una concepción similar de la posición enunciativa de un yo adolescente femenino, como personaje y como figura de autora. En este sentido, el marco teórico estará constituido por la consideración de la figura de la “niña de mil años”, como elección estructural y retórica que permite proponer una visión alternativa de la realidad, entre la infancia y la adultez, la ingenuidad y la sabiduría. Esta imagen les sirve para dar cuenta de las discrepancias que hay entre la figura socialmente construida de niñas y mujeres, las performances de género normativizadas, y las distintas experiencias en las vidas de las mujeres. Asimismo, este ensayo considerará otras afinidades entre ambas autoras, como la concepción de la literatura y la orientación hacia la poesía en lengua francesa, especialmente el Conde de Lautréamont, a quien las dos leyeron y admiraron.Downloads
Published
2022-01-10
How to Cite
Mallol, A. (2022). Esas niñas de mil años: De Aurora Venturini a Alejandra Pizarnik. Confabulaciones. Revista De Literaturas De La Argentina, (6), 119–141. Retrieved from https://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/confabulaciones/article/view/477
Issue
Section
Dossier
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).