Submissions
Submission Preparation Checklist
As part of the submission process, authors are required to check off their submission's compliance with all of the following items, and submissions may be returned to authors that do not adhere to these guidelines.- El texto presentado pertenece al autor o, en el caso de coautoría, cuenta con autorización de todos los coautores para su publicación en esta revista, y sólo ha sido presentado al Consejo Editorial de Confabulaciones. Revista de Literaturas de la Argentina.
- El texto presentado es original e inédito. El envío se realiza a la casilla de correo electrónico de Confabulaciones: revistaconfabulaciones@gmail.com
- El formato del archivo del artículo presentado es .doc o .docx Asimismo, se adjunta en esta presentación el archivo con los datos del autor/es (en formato .doc) y la Carta de autorización para publicación firmada y escaneada (en formato .pdf).
- El texto cumple con todos los requisitos formales, de estilo y bibliográficos consignados en el apartado "Directrices para autores".
- El texto se encuentra en página A4, interlineado 1.5, fuente Times New Roman, tamaño 12, justificado y sin sangrías, con las páginas numeradas correlativamente.
- Las notas al pie de página están numeradas correlativamente y se incluye la bibliografía al final del texto con los artículos ordenados alfabéticamente por apellido de autor. Se siguen exhaustivamente las indicaciones de formato para consignar los datos bibliográficos.
- Se incluye en idioma inglés la traducción del título, un abstract y 5 palabras clave.
-
Los autores acceden a que su colaboración se publique de acuerdo a las políticas del Open Access.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Artículos
Se reciben artículos que aborden diferentes temáticas relacionadas con el estudio de la literatura argentina y sus relaciones con otros sistemas literarios.
Dossier
En esta sección se publican artículos originales e inéditos que aborden la temática seleccionada específicamente para cada número de la revista. Se incentiva el abordaje de la temática desde diversas perspectivas disciplinares que signfiquen un aporte a la reflexión acerca de la literatura argentina.
Entrevistas
Para esta sección se aceptan entrevistas originales e inéditas realizadas a escritores, críticos o especialistas cuyos aportes sean significativos para reflexionar acerca de la literatura argentina y sus relaciones con otros sistemas literarios o sobre los cruces entre la literatura y otras disciplinas.
Reseñas
En la sección se publican reseñas originales e inéditas sobre novedades editoriales que aborden alguna de las temáticas abordadas en la revista. Los textos deben proponer una reflexión profunda y pormenorizada, dar cuenta de la estructura argumentativa del texto reseñado y de sus principales aportes metodológicos y disciplinares. El lapso máximo desde la salida del libro propuesto para reseña hasta la realización del envío del texto para esta sección de la revista no debe superar el año.
Copyright Notice
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Privacy Statement
Los nombres y direcciones de correo introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.