Antecedentes históricos del tratamiento penal y penitenciario de la delincuencia juvenil en España

  • Sergio Cámara Arroyo
Palabras clave: Internamiento, Menores, Delincuencia Juvenil, Antecedentes Históricos, Reformatorio

Resumen

El presente artículo de investigación versa sobre la importancia de la visión histórica de la norma española sobre el tratamiento de la delincuencia juvenil, como criterio de interpretación de la misma. Desde las regulaciones de las primeras civilizaciones, cuyo marco social influyó en los antecedentes del tratamiento de los menores infractores, hasta las normativas específicas de Tribunales Tutelares de Menores, la historia del tratamiento penal y penitenciario de los menores orbita alrededor de una gran puja entre dos posicionamientos: el proteccionista y el punitivo. El resultado de esta dicotomía de carácter histórico-normativo ha dejado una importante huella en la normativa de responsabilidad penal de los menores vigente en España: la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero. Muchos de los problemas interpretativos sobre la verdadera naturaleza jurídica de esta regulación, devienen, como podrá comprobarse en las siguientes páginas, de la confección histórica del tratamiento penal de la delincuencia juvenil en España.

Publicado
2024-02-21
Sección
I. Historiografía de las prisiones y otras instituciones de control social forma