Arquitectura carcelaria en Buenos Aires: la Cárcel Correccional de San Telmo en el siglo XIX

  • Alejo García Basalo

Abstract

La antigua Casa de Ejercicios de los jesuitas situada en San Telmo fue destinada en 1869 a Cárcel Correccional para el cumplimiento de las penas de corta duración. Con la federalización de la ciudad de Buenos Aires, en 1880, el Ministerio de Justicia impulsó varios proyectos para su reemplazo. El primero de ellos realizados por el arquitecto Åberg en la zona Sur de la ciudad, seguido de otro proyectado por el arquitecto Tamburini en la zona Norte, ambos en terrenos donde habían funcionado mataderos, y un tercero en el barrio de Parque Patricios, impulsado por la Comisión de Cárceles y Casas de Corrección. En este artículo describiremos los edificios y los proyectos para la ejecución de penas cortas que se sucedieron en la ciudad de Buenos Aires en el período que va de 1869 a 1900.

Published
2024-03-07
Section
II. Instituciones penitenciarias y Derechos Fundamentales.