Tipologías de la arquitectura penitenciaria argentina durante el siglo XIX

  • Alejo García Basalo

Abstract

El trabajo filantrópico de John Howard, que plasmó en su libro The State of Prisons, sentó las bases de la arquitectura penitenciaria. Los primeros modelos fueron creados en Inglaterra por el arquitecto William Blackburn, entre los cuales sobresalió el radial. Esta tipología pasó luego a Norteamérica, con la Penitenciaría del Este de Filadelfia diseñada por John Haviland, convirtiéndose en el paradigma penitenciario del siglo XIX. De vuelta en Inglaterra, junto con el régimen filadélfico, el partido radial fue perfeccionado por Joshua Jebb en Pentonville. En Iberoamérica convergieron tanto el modelo norteamericano, que arribó por las costas del Pacífico, como los británicos que lo hicieron por el Atlántico. En una primera etapa bajo los modelos de la Sociedad de Londres para la Disciplina en las Prisiones y más adelante los derivados de Pentonville, aunque en todos los casos combinados con el régimen auburniano. En la República Argentina se encontraron ambas corrientes y con la construcción de la Penitenciaría de Buenos Aires comenzó a extenderse la construcción de prisiones radiales hacia el interior del país.

Published
2024-02-21
Section
I. Historiografía de las prisiones y otras instituciones de control social forma