El relato oral: palabra, memoria, comunidad, saberes y experiencia

  • Milagros Herrera Universidad Nacional de Catamarca
Palabras clave: oralidad, colonialidad, relato, signos, memoria

Resumen

En este trabajo nos acercamos a la oralidad. En primer lugar, tratamos de demostrar que fue marginalizada desde la colonialidad y recorremos aportes de distintos estudiosos que la posicionaron como un campo de estudio. Luego, abordamos la oralidad y describimos algunos rasgos que la caracterizan. Con el objetivo de identificar las características estudiadas, analizamos un relato de espanto, narrado por don Nolo Moreno -oriundo de Belén, Catamarca-. La hipótesis que guía este recorrido es que la oralidad es un sistema complejo que pone en evidencia una multiplicidad de signos -verbales y no verbales-, como así también, la memoria compartida por una comunidad atravesada por lo subjetivo y lo colectivo. Algunos aportes teóricos que sustentan este artículo corresponden a Colombres (1997), Dorra (1997, 2008), Espino Relucé (2008, 2015), Lienhard (1994), Mirande (2018, 2021), Quijano (1992, 2000), Zumthor (1991). 

Citas

Angulo Villán, F. (2021). Desovillando memorias andinas en la ciudad migrante: relatos orales sobre las almas y otros seres que regresan de la muerte. Visitas al Patio, 15(1), 14-31. https://doi.org/10.32997/RVP-vol.15-num.1-2021-3590
Colombres, A. (1997). Introducción. En Celebración del lenguaje. Hacia una teoría intercultural de la literatura (pp. 9-21). Ediciones del Sol.
Dorra, R. (1997). Poética de la voz. En Entre la voz y la letra (pp. 11-39). Plaza y Valdés Editores.
Dorra, R. (2008). ¿Grafocentrismo o fonocentrismo? En Sobre palabras (pp. 73-94). Alción Editora.
Espino Relucé, G. (2015a). El concepto de literaturas orales. Notas sobre los primeros treinta años del s. XX; Literatura oral ¿y? Dialéctica del habla. En Literatura oral. Literatura de tradición oral (pp. 11-50). Pakarina ediciones.
Espino Relucé, G. (2015b). Poéticas andinas: Willanakuy willanakuy kasqan. Cuento es cuento. Caracol, [S. l.], v. 1, no. 9, pp. 128-159. DOI: 10.11606/issn.2317-9651.v1i9p128-159. https://www.revistas.usp.br/caracol/article/view/98644.
Guerrero Arias, P. (2010). Corazonar desde las sabidurías insurgentes el sentido de las epistemologías dominantes, para construir sentidos otros de la existencia. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, núm. 8, 101-146. Universidad Politécnica Salesiana Cuenca.
Guzmán, F. (1997). Silencio, oralidad y creencia. En El lenguaje es memoria (pp. 71-80). Edición UILL. Universidad Nacional de Jujuy.
Fernández Lávaque, A. M. (1998). El diminutivo en el noroeste argentino como fenómeno de convergencia lingüística. Boletín De Filología, 37(1), pp. 513-522.
https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/18774
Lienhard, M. (1994). Oralidad. Revista de Crítica literaria Latinoamericana, Año 20, 40, pp. 371-374. CELACP.
Mamani Macedo, M. (2019). Purun yachana. El valor de las categorías culturales andinas en la explicación de nuestra literatura. Jornaler@s, Revista científica de estudio culturales y lingüísticos, 4(4), pp.11-22.
http://www.fhycs.unju.edu.ar/documents/publicaciones/revistas/jornales4/MAMAN%C3%8D%20MACEDO-Conferencia-%20Purun%20Yachana.pdf
Mirande, M. E. (2018). Los derroteros de la copla en España y América; El canto prehispánico y el proyecto colonizador; El proceso de inserción de la copla en la memoria cultural de los Andes. En Las que cantan. El copleo femenino en Jujuy: historia y relato (pp.55-117). EDIUNJU.
Mirande, M. E. (2021). (Dir.) Notas sobre los aportes de la teoría de Dorra a la teoría de la oralidad. En Yo no canto por cantar... El cancionero de coplas de Jujuy. Tópicos y representaciones (pp.19-36). Tiraxi Ediciones.
Ong, W. (2006[1982]). Algunas psicodinámicas de la oralidad. En Oralidad y escritura. Tecnologías de la palabra (pp. 38-80). Fondo de Cultura Económica.
Pacheco, C. (1992). Hacia una teoría de la oralidad. La comarca oral. La ficcionalización de la oralidad cultural en la narrativa latinoamericana contemporánea (pp.25-49). La casa de Bello.
Prat Ferrer, J. J. (2007). Las culturas subalternas y el concepto de oratura. Revista de Folklore, 316, pp.111-119. Obra Social y Cultural de la Caja España.
Quijano, A. (1992). Colonialidad y modernidad/racionalidad. Perú indígena, 13.
Quijano, A. (2000). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En E. Lander (comp.) La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas Latinoamericanas. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Raiden de Núñez, M. Y. (1985). Relatos folklóricos de Belén, Catamarca. Editorial Guadalupe.
Rojas, E. (2000). El español en el Noroeste. En Fontanella de Weinberg, M. B. y Donni de Mirande N. (dir.) El español de la Argentina y sus variedades regionales (pp.139-161). Edicial.
Rubinelli, M. L. (2014). Capítulo 7. En busca del contexto a partir del texto. Análisis de recursos retóricos. En Los relatos populares andinos: expresión de conflictos (189-213). Biblos.
Terrón de Bellomo, H. (2007). Capítulo II. En El saber de los relatos (pp. 21-57). Ferreyra Editor.
Zumthor, P. (1991[1983]). Presencia de la voz; Aclaración; El lugar del debate. En Introducción a la poesía oral (pp. 9-60). Taurus.
Publicado
2024-02-15
Cómo citar
Herrera, M. (2024). El relato oral: palabra, memoria, comunidad, saberes y experiencia. CoReLA, (10), 197-217. Recuperado a partir de http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/confabulaciones/article/view/621
Sección
Dossier