El rosismo en dos ficciones de la “transición liberal” (1852-1865): perspectivas de una nueva promoción literaria
Resumen
El presente artículo se propone contribuir al conocimiento de aquellos textos marginales del canon antirrosista a partir del análisis de Santa y mártir de 20 años (1857) de Carlos L. Paz y Un crimen más (1859) de Angel Julio Blanco,autores no consignados en las historias literarias del siglo XIX, pertenecientes a una nueva promoción literaria que inicia su actividad luego del derrocamiento de Rosas. Interesa explorar en ellos la impronta ideológica del nuevo contexto político suscitado durante la “transición liberal” (1852-1865) tanto en la configuración de una novela histórica sobre el pasado reciente, como en su mensaje moralizante, requerido por la poética del género, destinado a recomponer los lazos sociales como modo de aportar desde la literatura a la construcción de la nación.
Derechos de autor 2022 Confabulaciones. Revista de literaturas de la Argentina
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.