Marcas de la historia reciente en novelas de Elvira Orphée
Resumen
La escritura ficcional es una de las modalidades más importantes de la literatura argentina para dar cuenta de las formas de la violencia, la represión física, el silencio y la tortura. En este sentido, el estudio de la novelística de la escritora tucumana Elvira Orphée (1930-2018) permite analizar los contactos entre ficción e historia, a partir de las representaciones que traza la autora sobre el fenómeno del Peronismo en las décadas del cincuenta y del setenta. Por lo tanto, desde un enfoque sociohistórico se analizarán en este artículo las novelas Uno (1961) y La última conquista de El Ángel (1977).
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2019 Confabulaciones. Revista de literatura argentina
URL de la Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Confabulaciones. Revista de Literaturas de la Argentina
ISSN 2545-8736
Editada por el Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina y Comparadas (IILAC)
Directora: Dra. Liliana Massara
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad Nacional de Tucumán
Dirección postal: Avenida Benjamín Aráoz 800 - San Miguel de Tucumán - Tucumán - República Argentina - CP: 4000
Correo electrónico: revistaconfabulaciones@gmail.com