Figuraciones múltiples de la frontera en la Patagonia. Entrevista al escritor Raúl Mansilla
Palabras clave:
entrevista, Raúl Mansilla, fronteraResumen
Raúl Mansilla nació en 1959, en Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut. Desde 1982 reside en Neuquén. Poeta, docente, historiador, performer y fundador del grupo Celebriedades. Dentro de su obra publicada se destacan Las Estaciones de la Sed (1982), El Héroe del Líquido (1989), No eras un viajero inglés (2004) y Oralidad Esquizoide. En 2016 se publicó su obra reunida bajo el título El Viaje Metafísico del Héroe. Y publicó, además, Relatos Orales del Interior del Neuquén (2017). Se ha desempeñado como docente de enseñanza media y capacitador de maestros en la provincia de Neuquén, en el Área de Literatura y de Historia. En 2015, fue promotor de la cátedra “Educadores Revolucionarios Carlos Fuentealba”, en la Escuela Formadora de Maestros Primarios Fulgencio Oroz Gómez, en La Habana, Cuba.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).