Decir no. Cuerpos en tránsito y resistencia en la literatura del sur argentino a fines del siglo XX
Palabras clave:
Mujeres, Literatura argentina, Patagonia, Fines de siglo XX, Historia literariaResumen
Este texto repasa algunos aspectos relevantes de la producción poética de autoras que escriben desde la Patagonia en las últimas décadas del siglo XX. Busca dar a conocer un panorama general de la historia literaria de la región a partir del rescate de algunas experiencias, autoras y trayectorias relevantes en el período que va desde fines de los años 70 a fines de los años 90, eventualmente aludiendo a producciones posteriores. En el período observado, las escritoras del sur traman en sus producciones diversas versiones geoculturales e identitarias. En esta ocasión, rescato algunas de aquellas que revisan críticamente los imaginarios dominantes de la región y problematizan el signo mujer en la escritura poética.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).