Praxis dramatúrgica, política y acción revolucionaria en dos obras de Francisco Urondo
Palabras clave:
Francisco Urondo, Praxis teatral, Campo intelectual, Realismo reflexivoResumen
Hacia la segunda mitad de 1960, el poeta santafesino Francisco Urondo (1930-1976) muestra un interés por incursionar en terrenos variados de la creación literaria y artística al tiempo que expresa en sus obras su adhesión a la causa de la Revolución. Esto se delinea con claridad en sus textos teatrales Sainete con Variaciones (1966) y Veraneando (1968). Aunque ambas obras son desde el punto de vista estructural muy diferentes entre sí, exponen un elemento común: la presencia de uno o más personajes que se rebelan contra la mediocridad de su vida o contra la relación que los une a la familia o al trabajo. Los protagonistas no sólo se autocuestionan, sino que muestran una conciencia revolucionaria, acorde con la radicalización de Urondo en el período.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).