Los ODS y la calidad del agua en la cuenca del Río Santa María, Catamarca

Autores/as

  • Walter Marcelo Nieva Departamento de Geografía. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Catamarca
  • Marcela Karina Miranda Departamento de Geografía. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Catamarca
  • Arquímedes Joaquín Iturriza Departamento de Geografía. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Catamarca
  • Gisella Rodríguez Universidad Nacional de Catamarca

Resumen

La Asamblea General de las Naciones Unidas (2015) aprobó la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, compuesta por 17 objetivos y 169 metas. El ODS 6, busca “Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos”, a través del Agua Potable, Saneamiento e Higiene (APSH) y la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH). El objetivo de este trabajo es conocer y evaluar la calidad de agua en la cuenca (ODS 6.3.2) del Río Santa María (Catamarca) sobre la base del nivel 1, Índice Simple de Calidad de Agua, a partir de los valores parámetros (oxígeno disuelto, conductividad eléctrica, nitrógeno, fósforo total y PH). La metodología utilizada parte del análisis de bibliografía especializada y datos proporcionados por organismos públicos como, Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera, Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, y Aguas de Catamarca. Los resultados indican que la población del área de influencia accede a servicios de agua potable gestionados de manera segura (ODS 6.1) y a servicios de saneamiento adecuados con instalaciones para higiene personal (ODS 6.2). La calidad del agua es buena, no se encuentra contaminada y cumple con los valores meta establecidos para los cinco parámetros evaluados (ODS 6.3.1).

Descargas

Publicado

2025-07-03